Usted está aquí

Ángeles Mora

Ángeles Mora

Bio-bibliografía

Ángeles Mora (Rute, Córdoba), Licenciada en Filología Hispánica (Univ. de Granada). Miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada. En el año 2017 recibió el Premio Mariana Pineda a la igualdad (Ayunt. de Granada). 

Es Premio Nacional de la Crítica (2015) y Premio Nacional de Poesía (2016) por su libro Ficciones para una autobiografía (Bartleby, 2015), traducido al italiano por Elena Palumbo-Mosca: Finzioni per un’autobiografia (Medinova, 2022). Su más reciente publicación: Soñar con bicicletas (Tusquets, 2022) acaba de obtener el Premio de la Crítica de Andalucía. 

Algunas otras publicaciones: Pensando que el camino iba derecho, 1982; La canción del olvido (1985, 2018), La guerra de los treinta años, Premio Rafael Alberti de poesía (1990, 2005), Contradicciones, pájaros, Premio Intern. Ciudad de Melilla (Visor, 2001), traducido al italiano por Elena Palumbo-Mosca (Contraddizioni, uccelli, Edizioni dell’Orso, 2005). Bajo la alfombra, Accésit del Premio Jaime Gil de Biedma (Visor, 2008); Antología Poética, ed. de Luis Muñoz (1995); ¿Las mujeres son mágicas? Prólogo de Miguel Ángel García (2000), La sal sobre la nieve Antología, ed. de Ioana Gruia (Renacimiento, 2017, 2021), Spiegel der Spione/ Espejo de los espías, Antología bilingüe, traductoras: Geraldine Gutiérrez-Wiebken y Martina Weber (Hochroth, Heidelberg, 2019), Contigo misma (Poemorias), Audiolibro, Fonoteca Española, 2020; Y Poesía da vida, en lengua gallega, ed. de Luciano Rodríguez, Prólogo de Pilar Pallarés (Fund. Huerta de San Antonio, Úbeda, Jaén, 2022). Traducida también al portugués, inglés, chino, francés. catalán, gallego…  

Actividad o actividades en las que participa

Poemas

VIVIR EN TERCERA PERSONA

 

Ella se acerca
un largo paseo a sus espaldas
y la batalla de lo que aún está por venir
      (JOANNE KYGER)

 

La mañana perdida entre minucias, 
y luego, distraída,
sale tarde a la compra.
La luz se le adelanta soñadora
y la tibieza de este invierno
va envolviendo sus pasos.
No lleva prisa,
parece que jugara
a dejarse llevar por el destino
para cruzar al fin al otro lado,
donde el cielo se ensancha. 

 

Detrás el sol calienta 
como unos brazos lentos 
y sonríen sus ojos
al aire azul de la alegría.
Aunque no va de fiesta
ni a sumergirse en la corriente
fabulosa del azar:
tan sólo va a la compra.
Y tarde.

 

Y sin embargo se demora, deja
que le muerda ese sol 
que acaricia su espalda.
Camina como si no fuera ella, 
la que lleva su nombre,
la que cuenta sus años.
Porque tal vez sea otra,
porque tal vez es necesario,
en el fondo, ser todas.

 

¿Cómo encender la vida
sin hacerle un quiebro a la muerte?
¿Cómo ir al trabajo,
al mercado del mundo,   
olvidando esa calle distinta
que nos crece en las venas?
¿Cómo llamarse libertad
mientras te arrastra
el río de la historia?

 

En la historia pequeña de este día
ha llegado por fin a su destino, 
el santuario donde todo se vende,
donde todo se alcanza:
adiós a la alegría, al cielo limpio,
ahora toca cambiar el paso.

 

Sin mirar el reloj, ya sabe 
que el tiempo volará
arañando segundos,
que se hará tarde y volverá,
precipitadamente, al nido 
donde los suyos
abren el pico con apetito.

 

Al final, recogiendo, 
el aire azul
se le irá entre los dedos,
como el agua traspasa el colador.

 

Ángeles Mora
(De Soñar con bicicletas, Tusquets, 2022)