Antonio Díaz Mola

Bio-bibliografía

Antonio Díaz Mola (Málaga, 1994) ha realizado los estudios de Filología Hispánica y complementa la labor de investigación con la de escritura creativa. Lector, sobre todo, del género poético, destaca como principales referencias a Rilke, Eliot o Juan Ramón Jiménez.

Su primer libro es Apostasía (ed. Pre-Textos), ganador en 2020 del XII Premio de Poesía Radio Nacional de España, y finalista de los Premios Literarios de la Crítica Andaluza. También consiguió, en 2018, el Premio de Poesía Ateneo de Málaga con su obra El palacio de Laura, volumen no editado por petición del propio autor.

Algunos de sus poemas han aparecido en revistas de tirada internacional como Estación, Parnaso y Cardenal. En este 2022, se espera la aparición de Dominio de la luz, una plaquette que distribuirá la EMT por los autobuses de la localidad malagueña.

Actividad o actividades en las que participa

Poemas

ARQUEOLOGÍA

 

Esta ilusión intacta
me lleva a recrear viejos espacios,
acaso ya imposibles:
como una excavación cerca del mar
en donde la memoria se acumula
con orden de vitrinas y trofeos.

Necesito que un fondo descubra lo que soy.
Una mediación entre soberbia y humildad.

El casco del guerrero
ofrece solución a un eje cronológico,
y en los periódicos una subasta
concluye con un precio la existencia.

Sin embargo, qué horror la mano alzada
en busca de la gloria para sí.

No se puede vender tanto pasado.
Que este casco mantenga un bronce sucio
otorga dignidad a lo que somos.