Quinto festival de poesía Marpoética, del 25 de marzo al 7 de abril
Dimas Prychyslyy

Bio-bibliografía
Dimas Prychyslyy (Ucrania, 1992) es graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y Máster en Escritura Creativa por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado el poemario Mudocinética (Ediciones Idea, 2010) y ha sido galardonado con el Premio València Nova en su categoría de poesía en castellano por Molly House (Hiperión, 2017). Ha participado en las antologías Piel Fina, poesía joven española (Maremagnum, 2019) y De la intimidad (Renacimiento, 2019).
En 2019 fue galardonado con el V Premio Logroño de Narrativa para Jóvenes Escritores por su libro de relatos Tres en raya. En 2020 publica Con la frente marchita en la editorial dos Bigotes. Durante el curso 2016-2017 recibió una beca en la Fundación Antonio Gala. Escribe tanto poesía como prosa, que considera distintas caras de la misma moneda, para acercarse a temas como la identidad, la marginalidad o el homoerotismo.
En 2021 es galardonado con el Premio 25 Primaveras por su libro No hay gacelas en Finlandia que concede la editorial Espasa y el Ámbito Cultural. Sus publicaciones más recientes son el libro de poemas La cirugía del escombro de la editorial malagueña El toro celeste y la traducción Canciones de Alejandría de Mijaíl Kuzmín (Visor 2022).
Actividad o actividades en las que participa
Poemas
BRINDIS
El Tribunal de Cuentas certifica
que la Seguridad Social está en quiebra.
Anoche me llamaste preocupada
diciéndome que te quedan unos años,
que no querías ser una carga, que el asilo,
que podrías llamar a una sobrina.
Hablaste del esfuerzo de pagarnos
durante aquellos años las carreras
y de los sacrificios que hiciste
(pensé en tus novios)
y de lo caro que te había costado
(eso sin duda)
perder la poca familia que tenías.
No sé por qué aún albergas esperanzas
en mí, en mi carrera, en el futuro.
Por qué te preocupas en dar pena,
en sumarte vida y en quitarte años.
¿Qué consuelo esperas que te ofrezca?
Los dos sabemos que no has cotizado.
Pero tranquila. Lo mío es más grave.
A mi edad tú aún eras una cría.
Ya ves, mis perspectivas son peores.
Anda, ponte una copa. No hace falta
que molestes a ninguna sobrina.
Brindemos, mamá, por el fracaso,
al fin y al cabo el Tribunal de Cuentas certifica
que la Seguridad Social está en quiebra.