Quinto festival de poesía Marpoética, del 25 de marzo al 7 de abril
Julieta Valero

Bio-bibliografía
Julieta Valero (Madrid, 1971) poeta, escritora y gestora cultural, es autora de los poemarios Altar de los días parados (Madrid, Bartleby, 2003), Los Heridos Graves (Barcelona, DVD, 2005, IV Premio De Poesía Radio Joven de RNE-R3; edición digital: Musa a las 9, 2014), Autoría (Barcelona, DVD, 2010, XXII Premio de Poesía Cáceres Patrimonio de la Humanidad y Premio Ausiás March 2010), Que concierne (Vaso Roto, 2015), elegido como uno de los tres mejores poemarios del año por El cultural y ABC.es, Los tres primeros años (Vaso Roto, 2019, seleccionado como uno de los mejores libros de poemas del año por El Mundo ) y Mitad (Vaso Roto, 2021).
Es co autora también de un libro donde conviven imagen y prosa, La nostalgia es una revuelta. Las postales de Julieta Valero y Oleñka (Madrid, Tigres de Papel, 2017). En 2021 Caballo de Troya (Random House) publicó su primera novela Niños aparte (nominada en Francia al Premio a Mejor Primera Novela Lectures Plurielles). En 2018 se publicó una selección de su trabajo en traducción al italiano, I feriti gravi e altre poesie (Raffaelli Editore). En 2019 Was Betrifft (Que concierne), antología en alemán (Ludwig). En otoño de 2020 se publicaro la antología 10 Contemporary Spanish Women Poets (Shearsmans Books, edt y trad por Terence Dooley). Actualmente se prepara la traducción al italiano de Los tres primeros años.
Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense, ha desarrollado su actividad profesional en el mundo de la edición y la gestión cultural.
Desde 2008 trabaja en la Fundación Centro de Poesía José Hierro (Comunidad de Madrid-Ayuntamiento de Getafe), que dirige desde 2018.
Actividad o actividades en las que participa
Poemas
(1)
La certeza de vida trajo
la certeza de muerte
un mismo acarreo que no es de contrarios es
(2)
lo que se vino en la gelatina aquella que
yo huí hacia adelante que yo fui con el suelo
(3)
la intemperie que esto es
la casa que esto es
----------------------
mi hija se pone de pie algo
como lava hacia el frío que le corresponde
parches de morfina en las piernas de mi madre
para que aguante la quinta rehabilitación
al amanecer yo corro bajo una
música que me segrega de los árboles
las tres vamos a desaparecer
la resistencia que esto es
(4)
bien. estoy consciente. parece una herida pero
el ocio recupera también su dignidad. unge de presente.
(5)
no somos de lo que queda somos
de lo perdido.
haberlo entendido antes.
(6)
Pero entonces los charcos de dicha quién
son de mí. Su liquidez qué significa.
(Fragmento de inicio del libro Mitad, Madrid, Vaso Roto, 2021)