Quinto festival de poesía Marpoética, del 25 de marzo al 7 de abril
Luz Arcas

Bio-bibliografía
Luz Arcas funda la compañía de danza La Phármaco en 2009 . Entre sus últimas creaciones destacan La anunciación, para la Compañía Nacional de El Salvador, la trilogía Bekristen/ cristianos (coproducida por Teatros del Canal y Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque de Madrid) y Toná (coproducida por el Festival de Otoño de Madrid ), actualmente en gira dentro y fuera de España.
Cómo creadora escénica , coreógrafa y bailarina, se nutre del sincretismo de su tierra, Andalucía, y desarrolla gran parte de su lenguaje artístico en Latinoamérica y África, tratando de escapar del estilo internacional imperante en Europa, con el que no se siente identificada.
Actualmente trabaja en una coproducción con la Bienal de Flamenco de Sevilla que se estrenará en septiembre de este año, y en un libro sobre su poética que se publicará en otoño en la editorial Continta me tienes.
Actividad o actividades en las que participa
Poemas
Bailar para salir de mi cuerpo, para que entren los cuerpos.
Bailar para pertenecer a algo que me excede, en el tiempo y en el espacio, que es más grande que yo, que me acoge y me salva del individualismo salvaje, del tribalismo incompasivo.
Bailar es estar en la intuición, nos recuerda que el mundo se está creando todavía.
Bailar para dejar de ser lo que me dicen (y suscribo con mi gestualidad diaria) que soy, para pegarle una patada a lo que se espera de mí, a lo que yo misma espero de mí. Para escapar de esa identidad construida con poses prestadas, protocolaria y eufórica.
Bailar para vencer perdiéndolo todo.
El cuerpo que busco no es verosímil, sino real. Se posiciona y tiembla, una vehemencia fugaz, como las flores de los cementerios, una superstición que se repite y muere, una verdad frágil que se aviva como se aviva el fuego que amenaza con volverse ceniza.