Usted está aquí

Pol Guasch

Fotografía:
Francesc Gelonch
Pol Guasch

Bio-bibliografía

Pol Guasch (Tarragona, 1997) es máster en Literatura, Teoría y Cultura Contemporáneas (King's College London) e investigador predoctoral sobre amor y poética (Universidad de Barcelona). Ha cursado el Programa de Estudios Independientes del MACBA, ha sido profesor de literatura y crítica de la cultura en la UB y, actualmente, forma parte de la productora cultural La Sullivan. Colabora regularmente en RAC1, la Cadena Ser o el Diari Ara. Es autor de los libros de poesía Tanta gana (Premi Francesc Garriga 2018) y La part del foc (Premi López-Picó 2020, traducido al castellano en Ultramarinos), y ha recitado sus versos en Sudáfrica, Suiza o Alemania, entre otros. Ha obtenido varias becas de escritura, como la Beca Premis Ciutat de Barcelona 2020, y ha sido autor invitado en residencias internacionales, como la Santa Maddalena Foundation. Napalm en el corazón (Premi Llibres Anagrama 2021), su primera novela, se ha traducido a varias lenguas, como el inglés, francés, alemán o italiano, entre otras. Por este libro, ha sido galardonado con el Premi 42 Revelació en catalán y el Premio Talento a bordo del Festival Eñe de Madrid.

Actividad o actividades en las que participa

Poemas

La part del foc

Jo et diria, amiga meva,

que no hi ha ni risc ni mort ni vida, ni tan sols un altre astre on puguem desfer el camí i plantar de nou els plataners, plantar de nou les buguenvíl·lees, plantar de nou arrels molt fondes i fruits sucosos de vellut que facin els dies molt més amples i les nits molt més brillants; 

però si no hi ha ni risc ni mort ni vida, ni tampoc un altre oceà on sucar el cos i no enfonsar-se, ni un altre cel on respirar i no desfer-se, escolta´m bé, que sols vull dir-te:

agafa fort aquest no-viure i el seu arrossegar-se pels camins, agafa´l fot i digues vine, vine amb mi fins a la fondària del glaçar, fins a l'esvoranc del precipici, fins a l'entrada del volcà, fins a la punta d'aquell llamp. I quan siguem just en el límit: 

deixem-nos anar la mà.

 

La parte del fuego

Te driría, amiga mía, 

que no hay riesgo, ni hay muerte, ni hay vida, ni siquiera hay otro astro para desandar la senda y plantar los plátanos de nuevo, plantar de nuevo buganvillas, plantar de nuevo raíces hondas y frutos tiernos y jugosos que hagan los días más amplios y las noches más brillantes; 

pero si no hay riesgo, ni hay muerte, ni hay vida, ni tampoco hay otro océano en que bañarse ni hundirse, ni otro cielo donde repirar sin deshacerse, escucha bien lo que te digo, escucha bien, quiero decirte: 

agarra fuerte esta no-vida y su arrastrarse por las sendas, agárrala fuerte y di ven, conmigo ven a lo más hondo del glaciar, hasta la linde del abismo, hasta la entrada del volcán, hasta el extremo de aquel rayo. Y cuando estemos en el límite: 

soltémonos la mano. 

Traducción al castellano de Max Hidalgo