Usted está aquí

Sofía Crespo Madrid

Sofía Crespo Madrid

Bio-bibliografía

Sofía Crespo Madrid nació en Valencia, Venezuela en 1995. Traductora y licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, donde obtuvo una beca de colaboración (2017-2018) en el Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana para estudiar la obra de Rafael Cadenas. Ha sido finalista en el III Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 2018, en el Concurso «Al aire de tu vuelo» de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Salamanca (2017), y obtuvo el tercer lugar en la mención poesía en el XVII Certamen de Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Salamanca (2016).

Ha publicado dos poemarios, Tuétano (La Poeteca, 2018), Tuétano/Marrow (Ojos de Sol, 2020) en edición bilingüe al inglés y Ayes del destierro (Libero, 2021). También ha traducido del portugués Todo tocar es una canción de Carla Carbatti (Libero, 2022). Ha publicado textos en diversas revistas digitales en América Latina y la Península. Ha sido editora de la revista Canibalismos (2015-2017). Forma parte del colectivo Escritores Cordillera, comprometido con el archivo de la literatura venezolana. Es más feliz en bicicleta.

Actividad o actividades en las que participa

Poemas

DESCONFIANZAS

me siento a la mesa y escribo
con este poema no harás la revolución
no dormirás el hambre
con estos versos no dejarás de ser extranjera
no vivirás el tiempo de a sorbos
ni despertarás a la fecha en el pasaporte
con este poema no desmentirás la revolución
ni alcanzarás la palabra inocente
con estos versos no podrás despedirte de nadie
ni besar a tu madre
no tendrás asilo en la nostalgia
no conjugarás presencia o espera

 

me siento a la mesa y escribo
 

(Ayes del destierro, Libero, 2021)

Sofía Crespo Madrid